Depetri: Alberto Fernández sigue siendo un hombre de Clarín






Disparen sobre el bocón: El diputado Edgardo Depetri lo acusó de haber impulsado la candidatura presidencial de Daniel Scioli y atribuyó sus dichos a “una operación mediática para desgastar a Cristina”. Fue luego que el ex jefe de Gabinete de Néstor Kirchner publicara una carta abierta negando vínculos con el multimedio.

La mecha la encendió la periodista Sandra Russo al incluir en su última obra una cita en la que la presidenta Cristina Kirchner acusaba a Alberto Fernández de actuar como “un vocero de Clarín”. El resto del escenario se construyó con premura a partir de declaraciones cruzadas y con un corolario publicado en uno de los diarios de mayor tirada del país: el ex jefe de Gabinete desmintió a través de una carta abierta vínculos con el multimedio. También reveló en el diario La Nación que Néstor Kirchner y la actual Presidenta compartieron numerosos encuentros con Héctor Magnetto en los años anteriores a la visagra del conflicto del campo




El diputado Edgardo Depetri se sumó hoy a los dichos del secretario de Medios, Juan Abal Medina, y cuestionó duramente la postura de Alberto Fernández al acusarlo de montar una “operación política para desgastar a Cristina” Kirchner.

“Si se sentía mal con la Presidenta, le hubiera dado una carta, pero no publicarla en un diario. Él sigue almorzando con los directivos de Clarín todos los jueves. No está bien ni mal, pero que lo explicite”, arremetió el legislador en declaraciones al ciclo Político (A24).

Depetri aseguró que Fernández “aspira a convertirse en un protagonista de la escena nacional” de cara a las elecciones de 2013 y 2015. “Es uno de los hombres que va a disputar la transición después del 2011. Se pone en el lugar del Grupo Clarín y los grupos económicos y utiliza este hecho para desgastar a Cristina y generar dudas”, dijo.

En otro orden, el diputado del Frente para la Victoria reveló que “antes de que muriera Néstor Kirchner, Fernández propuso a (Juan Manuel, gobernador de Salta) Urtubey y a (Daniel, gobernador de Buenos Aires) Scioli como candidatos a presidente”. Según Depetri, el ex jefe de Gabinete buscaba evitar la reelección de la Presidenta y colocar en la máxima magistratura a un dirigente más cercano a los “grupos económicos”.

“Consolidado del lado del poder económico, el rol de Alberto Fernández era presentar un candidato afín a ese poder. La ratificación de Cristina –como candidara- aborta esa opción que estaban construyendo Fernández y los grupos de poder”, sintetizó el legislador nacional que justamente asumió su banca en reemplazo de Néstor Kirchner.

No hay comentarios: