
Edgardo Depetri, diputado nacional, se refirió a la potencialidad de nuestro país frente a la crisis económica mundial, pero recomendó cuidarse “de los que tienen intereses externos y pretendan desestabilizar”

“Estamos en un momento histórico, no solo en Río Turbio, sino en todo el país. El homenaje que le hicieron a Néstor Kirchner en Caracas fue increíble. Nombres como los de Raúl Castro, Hugo Chávez, Evo Morales y Rafael Correa reivindicaron la figura de un patriota, una muy buena persona. Él es uno de los patriotas que tiene este pueblo. Pasó a la historia por ser diferente al resto y por no representar los intereses de los grupos económicos que intervinieron en nuestro país desde la última dictadura militar. Por eso lo defendemos en todos lados y nos manifestamos como sus soldados”, abrió su relato Depetri.
El diputado expuso la necesidad de que “los trabajadores del pueblo argentino se unan en contra de las corporaciones externas que quieren la política de ajuste”. Sostuvo que “Néstor (Kirchner) y su esposa Cristina (Fernández de Kirchner) le dieron continuidad a un modelo y representan el interés del pueblo argentino” y que sin ellos “no hubiese habido superusina, y hay que enorgullecerse por eso”.

“Al sindicato de ATE y a este pueblo les debo mi formación política e ideológica. Desde que tengo memoria, la política no es cuestión de modales, de discursos, de buenos análisis o documentos. Es una relación de fuerzas y de poder. Por eso, cuando se llega al gobierno, se representa al pueblo o al poder. Nosotros homenajeamos a nuestros compañeros porque, en democracia, nos demostraron su compromiso con la gente de la Argentina”, expresó el dirigente.
Depetri pidió confianza y fe para con Cristina Fernández de Kirchner, porque “si sabemos que hay corporaciones económicas que tienen intereses en nuestro país, tenemos que construir unidad. Se está iniciando otra etapa, no será lo mismo para el gobierno los próximos 4 años, ni para el resto de las clases dirigentes. Viviremos un tiempo en el que tendremos otra responsabilidad, que es la de cerrar filas con la presidenta, que será la conductora”, al mismo tiempo que advirtió que “no hay espacio para el oportunismo ni para los intereses personales”.
“El gobierno tomó una decisión, la superusina ya está. Se realizó una inversión muy grande para darle solución al problema del yacimiento, luego de llegar a tirar carbón al mar. El yacimiento se está equipando como nunca, los salarios están bien, los trabajadores están bien, entonces hay que trabajar para mejorar. La obligación de los obreros y de los dirigentes, entre los que me incluyo, es articular los esfuerzos entre los municipios, la provincia y la Nación”, subrayó.
Depetri reconoció que “tenemos por delante un futuro promisorio, pero también hay muchos intereses poderosos que querrán desestabilizar. Ya lo demuestran los que quieren llevar el dólar a $7, los que quieren que el gobierno haga un ajuste fiscal, los que quieren que el dinero que se utiliza para la Asignación Universal por Hijo sea reutilizado en inversiones de infraestructura, los que quieren que se lleve a cabo una política de achicamiento salarial. Ellos quieren que, en vez de Cristina (Fernández de Kirchner), esté otro que represente sus intereses. Debemos ofrecer el debate en todos lados, defendiendo nuestra visión de futuro”.
En torno a YCRT, el diputado expuso para concluir que “la empresa puede ser del Estado, puede tener que ver con una sociedad anónima o una empresa mixta. Será lo que resulte del consenso y de lo mejor de este pueblo. El desafío central es que, cuando terminemos nuestro mandato, esa usina genere energía, esté en el Interconectado nacional y sea rentable. Habrá que trabajar duro y fuerte para que no sea deficitaria, para darle energía a todo el país y para darle riqueza a los que necesitan más que nosotros”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario