CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
- 100.000 CRÉDITOS PARA VIVIENDAS
- 400.000 PERSONAS BENEFICIADAS
- SIN UN TOPE MÍNIMO DE INGRESOS
- PERSONAS ENTRE 18 Y 65 AÑOS
- GRAN IMPULSO AL EMPLEO Y LA PRODUCCIÓN
- PLAZOS DE ENTRE 20 Y 30 AÑOS
- MONTOS DE HASTA $350.000
- LA RELACIÓN CUOTA-INGRESO PUEDE LLEGAR AL 40%
- LAS TASAS IRÁN DEL 2% AL 14%, REALMENTE MUY BAJAS
- CADA LÍNEA DE CRÉDITO FUE DISEÑADA PARA QUE SEA ACCESIBLE Y PUEDA SALDARSE EN SU TOTALIDAD
- DEPENDIENDO DE CADA LÍNEA DE CRÉDITO, SE PODRÁ ACCEDER CON O SIN TERRENO PREVIO. EL PROGRAMA ASPIRA A QUE TODOS TENGAN UNA CASA MODERNA Y CONFORTABLE, PENSADA PARA SER AMPLIADA EN UN FUTURO
- EL ESTADO APORTARÁ 1.700 HECTAREAS DE TIERRAS FISCALES EN TODO EL PAÍS, POR LO QUE SE HARÁ UN APROVECHAMIENTO INTELIGENTE DE TERRENOS VALIOSOS DEL ESTADO
LÍNEAS DE CRÉDITO
INGRESOS FAMILIARES NETOS | HASTA $5.000,- | DE $5.001 A $10.000,- | DE $10.001 A $15.000,- | DE $15.001 A $20.000,- | DE $20.001 A $30.000,- | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CON TERRENO | SIN TERRENO | CON TERRENO | SIN TERRENO | CON TERRENO | SIN TERRENO | CON TERRENO | SIN TERRENO | SIN TERRENO | |
TASA FIJA TNA* (5 AÑOS) | 2,00% | 2,00% | 7,00% | 7,00% | 10,00% | 10,00% | 11,00% | 11,00% | 14,00% |
TOPE TASA VARIABLE TNA* (ajusta por coeficiente de variación salarial a partir del 6° año) | 4,00% | 4,00% | 13,75% | 13,75% | 15,00% | 15,00% | 16,00% | 16,00% | 18,00% |
PLAZO MÁXIMO (AÑOS) | 30 | 30 | 20 | 20 | 20 | 20 | 20 | 20 | 20 |
RELACIÓN CUOTA INGRESO | 40,00% | 40,00% | 40,00% | 40,00% | 40,00% | 40,00% | 40,00% | 40,00% | 40,00% |
MONTO MÁXIMO | $200.000,- | $200.000,- | $350.000,- | $350.000,- | $350.000,- | $350.000,- | $350.000,- | $350.000,- | $350.000,- |
GASTOS DE ADMINISTRACIÓN | 0,50% | 0,50% | 2,00% | 2,00% | 2,00% | 2,00% | 2,00% | 2,00% | 2,00% |
COSTO FINANCIERO TOTAL (TEA) | 2,06% | 2,06% | 9,64% | 9,65% | 12,98% | 13,00% | 14,13% | 14,15% | 17,65% |
COSTO FINANCIERO TOTAL (TNA) | 2,04% | 2,05% | 9,24% | 9,25% | 12,27% | 12,29% | 13,29% | 13,31% | 16,37% |
CUOTA TOTAL INICIAL PARA UN CRÉDITO DE $200.000 | $749,- | $744,- | $1.920,- | $1.871,- | $2.345,- | $2.260,- | $2.497,- | $2.397,- | $2.830,- |
REQUISITOS Y DOCUMENTACIÓN
CON TERRENO
Requisitos generales:
- Antigüedad laboral mínima: relación de dependencia: 1 año, independientes: 2 años.
- Podrá sumar ingresos con su cónyuge o conviviente, se consideran salarios netos Salario Neto es aquel que percibe el trabajador efectivamente en mano, es decir, la suma de dinero que regularmente cobra por su trabajo y que resulta del total de sus haberes menos los descuentos de ley que debe retener el empleador (descuentos previsionales, tributarios, seguros, etc.)
- Relación cuota ingreso de hasta el 40%, se consideran todas las obligaciones que tengan en el sistema financiero.
- Sin antecedentes negativos en el sistema financiero.
Requisitos mínimos terreno y obra:
- El valor del proyecto de obra no puede superar 4 veces el valor del terreno.
- El terreno deberá estar ubicado en zona urbana o semi-urbana consolidada (con infraestructura de servicios y acceso a medios de transporte), sobre calle o camino trazado y con baja probabilidad de inundaciones.
- El préstamo se otorga en un anticipo al momento de la hipoteca y desembolsos de acuerdo a cronograma de avances de obra que serán verificados por peritos técnicos designados por el Banco Hipotecario.
DOCUMENTACIÓN
Documentación personal:
- D.N.I., L.C. o L.E. de los titulares.
- Comprobante de un servicio a nombre del titular correspondiente al último período facturado.
- Constancia de CUIL / CUIT.
- Estado civil:
- CASADO: Libreta de Matrimonio.
- DIVORCIADO: Sentencia de divorcio.
- NOVIOS: Certificado de Convivencia o Contrato de alquiler a nombre de ambos titulares.
Documentación justificatoria de ingresos:
Para personas en relación de dependencia:
- Últimos 6 recibos de sueldo, si los recibos son quincenales deberá presentar los que conforman el mes completo.
- Certificado de empleo. En papel membretado, con la firma del cargo del firmante, certificada por entidad bancaria y los siguientes datos del empleado: nombre y apellido, tipo y N° de documento, CUIL, fecha de ingreso, cargo y/o función, tipo de contratación, remuneración mensual bruta y neta.
Para personas independientes:
- PROFESIONAL: Matrícula profesional o título habilitante.
- COMERCIANTE: Habilitación municipal.
- Comprobante de inicio de actividades frente a AFIP.
- Última declaración jurada de impuesto a las ganancias y comprobante de pago correspondiente. Si es rectificativa además deberá presentar la original.
- Comprobante de adhesión al monotributo.
- Comprobantes de los pagos del monotributo de los últimos 3 meses o declaración y comprobantes de pago de ingresos brutos correspondientes a los últimos 12 meses.
Régimen ganancias
Régimen monotributo
Documentación de terreno y obra a realizar:
- Fotocopia titulo de propiedad del terreno.
- Comprobante de impuesto inmobiliario o municipal de la propiedad a tasar donde figure la nomenclatura catastral.
- Reglamento de copropiedad o plano de subdivisión (solo para PH)
- Boleta de depósito de los aportes del profesional interviniente que incluye la identificación de la obra.
- Plano municipal aprobado / visado / registrado o en tramite (en caso de no contar con el plano aprobado al inicio del tramite el mismo deberá adjuntarse para la entrega del primer desembolso del dinero)
- Planilla de computo y presupuesto (formularios que provee el banco para ser completado por un profesional)
- Planilla de materiales a utilizar (formularios que provee el banco para ser completado por un profesional)
- Planilla de cronograma de avance de obra (formularios que provee el banco para ser completado por un profesional)
SIN TERRENO
Requisitos generales:
- Antigüedad laboral mínima: relación de dependencia: 1 año, independientes: 2 años.
- Podrá sumar ingresos con su cónyuge o conviviente, se consideran salarios netos Salario Neto es aquel que percibe el trabajador efectivamente en mano, es decir, la suma de dinero que regularmente cobra por su trabajo y que resulta del total de sus haberes menos los descuentos de ley que debe retener el empleador (descuentos previsionales, tributarios, seguros, etc.)
- Relación cuota ingreso de hasta el 40%, se consideran todas las obligaciones que tengan en el sistema financiero.
- Sin antecedentes negativos en el sistema financiero.
DOCUMENTACIÓN
Documentación personal:
- D.N.I., L.C. o L.E. de los titulares.
- Comprobante de un servicio a nombre del titular correspondiente al último período facturado.
- Constancia de CUIL / CUIT.
- Estado civil:
- CASADO: Libreta de Matrimonio.
- DIVORCIADO: Sentencia de divorcio.
- NOVIOS: Certificado de Convivencia o Contrato de alquiler a nombre de ambos titulares.
Documentación justificatoria de ingresos:
Para personas en relación de dependencia:
- Últimos 6 recibos de sueldo, si los recibos son quincenales deberá presentar los que conforman el mes completo.
- Certificado de empleo. En papel membretado, con la firma del cargo del firmante, certificada por entidad bancaria y los siguientes datos del empleado: nombre y apellido, tipo y N° de documento, CUIL, fecha de ingreso, cargo y/o función, tipo de contratación, remuneración mensual bruta y neta.
Para personas independientes:
- PROFESIONAL: Matrícula profesional o título habilitante.
- COMERCIANTE: Habilitación municipal.
- Comprobante de inicio de actividades frente a AFIP.
- Última declaración jurada de impuesto a las ganancias y comprobante de pago correspondiente. Si es rectificativa además deberá presentar la original.
- Comprobante de adhesión al monotributo.
- Comprobantes de los pagos del monotributo de los últimos 3 meses o declaración y comprobantes de pago de ingresos brutos correspondientes a los últimos 12 meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario