
Amado realizó hoy su cierre de campaña desde la Plaza Lavalle, en una novedosa conexión online entre cuatro puntos simbólicos de la ciudad, previo a la definición del candidato por el espacio kirchnerista para las próximas elecciones a Jefe de Gobierno.
Junto a su equipo en el escenario, Amado presentó los principales aspectos y propuestas de su plataforma electoral. Allí estaban la ministra de Industria, Débora Giorgi, el Director Ejecutivo de la Anses, Diego Bossio, artistas, referentes sociales y de la cultura, como Alicia Zanca; el líder de la banda La Mancha de Rolando, Manu Quieto; integrantes de la orquesta del Teatro Colón, y Alex Freire y José María Di Bello, primera pareja de matrimonio igualitario, entre otros.

Durante su discurso, el precandidato destacó que “la impronta de esta actividad será la del gobierno que iniciaremos el 11 de diciembre de 2011, apuntado a resolver los problemas de la Ciudad y para eso tenemos un equipo técnico, abierto y plural, que sabe cuáles son y cómo resolverlos”.
Así mismo, Boudou destacó al Teatro Colón como símbolo de la cultura nacional, al tiempo que enfatizó la necesidad de resolver cuestiones vinculadas a la seguridad, la higiene, la vivienda y la educación pública.
También resaltó la importancia de avanzar en la formalización del empleo “otorgando capacitación y trabajo decente”, en referencia a la situación de los manteros, y en planes de inclusión para menores en situación de calle o víctimas de la droga: “No vamos a permitir que haya un solo chico en la calle, le vamos a dar todas las herramientas para que tengan una vida digna”.

Amado también rescató la necesidad de darle a la zona sur un hospital de alta complejidad, “con un sistema electrónico de obtención de turnos”, según detalló.
Por otro lado, comentó los detalles de un plan para la construcción de la Autopista Ribereña, “porque los problemas de tránsito no se arreglan con bicisendas, sino con ideas estratégicas y gestión”, concluyó.
Un hecho a destacar fue que todos los referentes de las agrupaciones que conforman el arco político que impulsan su candidatura se distribuyeron por distintos barrios de la ciudad y, con la compañía de más 5000 personas, detallaron más propuestas para las distintas áreas.
Así sucedió con Roberto Feletti (viceministro de Economía), Lía Mendez (Partido Humanista) y Juan Pablo Schiavi (Secretario de Transporte) desde Flores; con Abel Fatala (Red por Buenos Aires) y Eduardo Valdéz (La Solano Lima) desde La Boca, y con Alejandro Amor (62 Organizaciones), Juan Pablo O`Dezaille (Frente Transversal) y Pimpi Colombo (Defensa del Consumidor) desde Lugano.

En Plaza Lavalle acompañaron al Ministro, Patricia Vaca Narvaja (Embajadora en México); Gustavo López (Concertación-FORJA); Julio Piumato; Oscar González (Socialismo); Julio Guarido (Partido Intransigente); el secretario de Cultura, Jorge Coscia, Martín Olmos, y Luciano Di Césare (PAMI), entre otros.
Como cierre, Boudou manifestó su deseo de que Cristina Fernández de Kirchner sea la próxima presidenta de los argentinos: “Nosotros la estaremos acompañando desde la Ciudad”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario