La ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, consideró que “la mejor manera de honrar la memoria de Néstor (Kirchner) es trabajando por el otro”, al recordar al expresidente a tres meses de su fallecimiento.
"(Néstor Kichner) Dejó muchos legados, como sus convicciones y un país nacional y popular", sostuvo la ministra, en el marco de su visita a una fábrica recuperada en Villa Urquiza.
La ministra arribó minutos antes de las 17 a la “Cooperativa de Trabajadores de Mac Body”, en el barrio porteño de Villa Urquiza, donde entregó fondos para producción destinada a talleres textiles, que realiza su cartera.
Alicia Kirchner hizo una recorrida por la planta baja y el primer piso, conversó con los trabajadores y con el gerente de la fábrica, a quienes les dijo: “Acá hay un Estado presente y ver esta realidad nos da más fuerza”.
"El Gobierno está a disposición para ir caminando juntos. Un país no se construye sin construcciones colectivas”, agregó, y les prometió ayuda del Ministerio para recuperar la cartera de clientes y comercialización.
En diálogo con los medios presentes, la funcionaria reiteró que “la mejor política social es el trabajo, en el marco de un país que está creciendo y que hace eje en las personas”.
"Hubo una época en que la riqueza se confundió con especulación, y acá la riqueza es producción y crecimiento de personas", consideró.
Además, se refirió a los tres meses del deceso de su hermano, y sostuvo que el ex presidente “dejó muchos legados, primero sus convicciones, un país nacional y popular, y su lucha, en la que no cesó jamás”, y opinó que “la mejor manera de honrar su memoria es trabajando por el otro”.
En la cooperativa de la marca Mac Body, dedicada a la indumentaria para chicos, trabajan 23 cooperativistas, que producen a razón de 3.000 prendas por mes, a quienes el Ministerio de Desarrollo Social les entregó hoy 363.000 pesos para financiamiento y asistencia técnica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario